Alejo Stivel, La voz de Tequila pondrá el broche de oro a la noche del sábado

diciembre 13, 2016

El sábado por la noche podremos disfrutar de la Voz de Tequila, Alejo Stivel pondrá el broche de oro a esta edición de #Motauros2017

Un poco más de información:

Alejo Stivel fue miembro fundador de Tequila, el emblemático grupo de rock español. Es en él donde a fines de la década de los 70’ se inició en la escena musical regalando color y vida a un panorama oscuro de un país con bandera aún húmeda de lágrimas de posguerra. Años más tarde se convirtió en un exitoso productor de discos llegando a producir más de 200 discos de los artistas más importantes del pop y rock nacional, con los cuales vendió más de 6.000.000 de copias. Entre ellos se encuentran: Joaquín Sabina (19 días y 500 noches), La Oreja de Van Gogh, Mclan, La quinta estación, Jarabe de palo, Claudio Gabis (de Manal); estos son solamente algunos nombres.

En este último período de su carrera ha regresado al escenario como cantante solista.

Alejo Stivel nació en Argentina. No en cualquier Argentina, en la Argentina de mentes brillantes y de frenesí artístico. Su padre, el escritor, director y productor de cine, teatro y televisión David Stivel; su madre, la actriz y profesora de teatro Zulema Katz y su marido o según Alejo, su otro padre, el periodista, poeta, filántropo y militante político, Paco Urondo, no le dejaron muchas alternativas cuando, apenas niño, Alejo se dormía oyendo desde su habitación los poemas que recitaba Juan Gelman o las historias que contaba Cortázar en el salón de su casa.

Exiliado en España a causa de la dictadura militar argentina, en torno a 1977, formó “Tequila” junto con su compatriota Ariel Rot. Poco después el grupo se convirtió en la banda de rock número uno del país. Alcanzó el éxito con temas como “Me vuelvo loco”, “Salta” o “Rock and Roll en la plaza del pueblo”, publicando un total de cuatro discos entre 1978 y 1981: “Matrícula de honor” (1978), “Rock and Roll” (1979), “Viva Tequila” (1980), y “Confidencial” (1981). La banda se disolvió en 1983.

Tras unos 30 años de plena vorágine de producción musical, teatral y publicitaria, donde la creatividad era la moneda de cambio, Alejo ha decidido desempolvar el micrófono y regresar a aquel querido lugar donde los focos fluorescentes le devuelven la vida a su música: el escenario.

En el 2014 editó su último disco (primero como solista) titulado “Decíamos ayer”. En él se recoge algunas de las mejores canciones del pop y rock hispano recicladas con su particular manera de entender la música. El himno de Silvio Rodriguez: “Ojalá”, se viste de rock; “Sábado a la noche”, de Moris, es un country blusero; y “Bienvenidos al tren”, de Charly García, cambia la ecuación de su clásico 3×4 a un 4×4 que aporta un oído diferente.

Actualmente, Alejo se encuentra inmerso en la composición del que será su segundo trabajo discográfico como solista y girando con sus canciones y su banda ofreciendo grandes conciertos.

Noticias relacionadas

¿Por qué no seguir soñando “Del Cantábrico a dos Mares”?
¿Por qué no seguir soñando “Del Cantábrico a dos Mares”?

Son 12. 000 Km. Los que  separan Asturias de la zona del Cáucaso, pero “unidas por sus mares en moto” Después del viaje “A LA INDIA EN MOTO DESDE ASTURIAS” en 2016, ahora, en esta nueva aventura a lomos de  LUSI, una BMW F 700 GS, Elsi Rider atravesará toda Europa...

Primera edición Motor Circus con descuento exclusivo para Motauros
Primera edición Motor Circus con descuento exclusivo para Motauros

Motor Circus continúa su camino hacia el Gran Premio Red Bull de España de Motociclismo el 6 de mayo. Este evento único en el mundo que une música y motor confirma ahora nuevos artistas dentro de su programación musical. Crystal Fighters, Love of Lesbian y la fiesta...

Motauros 2017: Impresiones de una edición muy completa
Motauros 2017: Impresiones de una edición muy completa

Días después del final de la concentración y tras la resaca y “vuelta a la normalidad” analizamos con nuestro presidente Juan Carlos Ruíz los puntos más importantes de esta edición. Parece que pese a las previsiones climatológicas el ambiente no ha decaído nada...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.