En primer lugar, la organización quiere agradecer y transmitir nuestra admiración a todos los moteros que nos han acompañado en esta edición tan dura con el agua, y especialmente cuando no han dejado de acudir a ninguna de las actividades programadas (excusión a Zamora, exhibición, desfile de las antorchas…) pasadas por agua.
Tras recabar datos y leer comentarios y mensajes recibidos queremos transmitir que nos hemos puesto manos a la obra para cambiar bastantes cosas de cara a lo que será nuestra edición número 20.
Vamos a repasar algunos de los problemas más destacados que nos habéis comentado:
Ruido en la acampada
Un año más, algunos nos habéis transmitido quejas de algunos grupos que han perturbado con cortes de encendido y ruidos a horas inapropiadas.
Queremos transmitir que hemos seguido el protocolo aconsejado por las fuerzas de seguridad y hemos dado aviso a estos grupos cuando nos lo habéis transmitido. Durante toda la tarde del viernes se ha llamado la atención a varios grupos que estaban incumpliendo las normas y al hacer caso omiso se llamó a la Guardia Civil, y se les retiró la pulsera y expulsó de la concentración con varias denuncias de alteración de orden público.
No es fácil para la organización gestionar estos hechos sin la colaboración de todos, ya que siempre intentamos que reine en buen rollo y ambiente de lo que queremos que sea Motauros e intentamos controlar a todas las personas y sus actos u hacemos lo posible para evitar estos hechos.
Problemas con la lluvia
El sábado de esta edición ha sido un auténtico caos por culpa del agua. La organización ha estado centrada durante todo el día en solucionar problemas que causaba la lluvia y trabajando mano a mano con el equipo de bomberos.
Lamentamos los trastornos que la lluvia haya podido causar en todas las zonas del recinto y por ello estamos trabajando para estructurar los espacios de una manera más efectiva en próximas ediciones y evitar estos inconvenientes.
Leña
Un año más hemos visto como grupos acaparabais cantidades de leña de una manera desmesurada, dejando a grupos sin ella. Hacemos una llamada al compañerismo en este tema porque cada año traemos más leña y pos aseguramos que hay suficiente para todos. (Sólo el sábado entre las 17:00 y las 20:00h descargaron 4 camiones de leña para abastecer la noche).
Nuestra intención es seguir esta línea para futuras ediciones, abasteciendo en diferentes puntos a ultima hora del día y rogando la colaboración y el compañerismo de todos con un uso responsable de la leña. Como novedad para futuras ediciones notificaremos las horas de descarga de leña para que haya mayor transparencia y facilidad de acceso a ella.
Demasiados vehículos
Tras leer varias quejas y ver como estaba la zona de acampada esta edición y tras varios avisos de que el acceso a coches lo limitásemos lo máximo posible, ya que es una concentración motera y queremos mantener esa esencia, la organización está planteándose nuevas fórmulas para mejorar este punto.
Siempre intentamos dar las mayores facilidades y permitimos entrar vehículos para descargar y de más, pero hay un parking vigilado a pocos metros de la acampada habilitado para que no haya vehículos en la acampada.
Cada vez hay más vehículos de apoyo e intentáis tenerlo en la propia acampada, pero este hecho a partir del año que viene no será posible. El volumen de los vehículos este año se ha disparado y aunque queramos daros facilidades para descargar no podemos permitir que haya vehículos en la acampada.
Pensando en Motauros 2020…
Tras valorar estos puntos, os comunicamos que ya estamos manos a la obra con la próxima edición de 2020, que será nuestro 20º aniversario y queremos cambiar algunas cosas para mejorar esta concentración.
Durante el año os iremos contando novedades y cambios al respecto, pero un año más… ¡Mil gracias a todos!
Ya era hora de que se cambiara la entrada de coches caravanas e incluso autobuses, todos los años voy cansado de hacer 300km con frío, lluvia, viento y nieve, al llegar a la acampada plof, tengo que aparcar y poner la tienda en mitad del camino por la cantidad de vehículos de 4 ruedas y las zonas que acotan los motoclubs con cinta de valizar donde luego no llegan a poner tiendas de campaña, hace años que a esta concentración la llamamos “COCHAUROS”, HASTA LOS HUEVOS DE TANTO COCHE DE APOYO, si no puedes llevarlo en la moto pues lo dejas en casa y sigamos con la esencia motera.
Felicitar a la organización por todo el esfuerzo y trabajo que hacen año tras año en celebrar la mejor concentración invernal de motos. Somos muchos y tener todo bien amarrado lo veo complicado, si cada uno pone un poco de su parte todo puede ir mejor. Desde Cartagena un saludo y por aquí ya estamos contando los días para volver al 20 aniversario de Motauros.
Entonces,¿el año que viene no se permitiran vehiculos de 4 ruedas?Nosotros llevamos una furgoneta camper y las motos en el carro….si no nos dejan meterla dejaremos de ir,no solo por comodidad al dormir,si no porque el niño con 15 años va con ciclomotor…..que por cierto,no pudimos ir a Zamora por la velocidad del mismo….recordaros que él tambien estaba inscrito con su scooter…
No debería haber ningún coche, ni caravana, en la zona de acampada.. Que descarguen, y a la calle.. Es una acampada MOTERA.
Respecto a lo de acortar las zonas, tenía entendido que estaba prohibido, y casi vi más cintas de acordonar que motos..
Y por último lo de la leña.. La organización debería estar más pendiente de la gente que acapara… Así se evitarían robos, y trifulcas..
Nosotros llegamos el jueves, cogimos leña la justa para 2 días.. Y el sábado nos tocó ir a robar los campamentos que acapararon, con el riesgo que conlleva.. Eso no se puede repetir..
Un saludo, y mucho gassss..!! ✌️
Yo estoy cansado del ruido de los generadores que algunos los tienen toda la santa noche zumbando y no se para qué se para estufas ponte una manta más en la tienda y a dormir en paz coño.
Pues me alegro de leer estos cambios,este año cuando volvíamos a casa a la mujer le dije que no volvería muy a mi pesar después de tantos años por que ya no es una concentración de motos sino de coches y campers.
A ver,una concentración de motos es de motos,yo también tengo una Camper y me voy en moto con mi tienda desde Asturias,no se me pasa x la cabeza llevar todo eso,parte de la.esencia es el viaje en moto por su dificultad,tu niño estará inscrito pero no.podria ir en moto con vosotros? O.sera mejor que las 15000 personas nos.adaptemos a uno…en fin
Me vuelvo a repetir en que yo personalmente me dirigí a un grupo que en la noche del sábado al domingo pusieron música a todo volumen, acompañada de cortes de encendido a partir de las cinco y media de la mañana hasta las nueve, para sólo conseguir que se me encararan.
Acto seguido me dirigí a la organización exponiendo el problema (que se oía perfectamente) y la única respuesta que recibí de la organización fue “¿y que quieres que hagamos?”
Creo que éso no es hacer todo lo que se puede…
Nosotros somos un grupo que vamos en moto pero llevamos una furgoneta con absolutamente todo lo necesario para acampar y demas cosas. El no permitir entrar estos vehiculos como en el nuestro el cual no se mueve absolutamente para nada lo considero un gran error, asi empezo pingüinos y se fue a la mierda, y despues de un viaje de 400 km. Lloviendo pretencian que aparcaramos en un barrizal a 1,5 km de la acampada y transportaramos todo andando.
Asi que como hagan eso me da a mi que nuestro grupo y muchos otros vamos a dejar de ir…..para mi que os va a sobrar sitio.
Si os preocupais tanto de la zona de acampada, ¿por qué no ayudáis a que en el casco urbano del pueblo NO SE PERMITA el acceso a ningún vehículo a partir de las 11-12 de la noche, por ejemplo para que los vecinos puedan descansar que también tienen derecho como los moteros a divertirse?. Y a esos de los quad y de los cortes de encendido mandarlos a su casa a hacer ruido.
Si la organización organiza que se RESPONSABILICE también y no contesten ¿qué quieres que hagamos?.
Lo primero ENHORABUENA a la organización por organizar el mejor evento motero del año. No obstante, me gustaría realizar alguna observación para mejorar en años futuros
… 1. Lavabos y duchas en el recinto: considero que no son suficientes para la gran cantidad de gente que lo utiliza y SIN agua CALIENTE … 2. La tienda de inscripciones en el pueblo: el local dejaba mucho que desear, apenas tenía iluminación y daba la sensación de dejadez. Por contra la tienda de inscripciones y regalos dentro del camping estaba mucho mejor preparada … 3. Ruidos: es un tema que se repite todos los años. La verdad es que todos venimos a disfrutar pero a partir de ciertas horas se deberían tomar medidas más duras por parte de la organización … 4. Leña: siempre escasea aunque yo este año he visto llegar más camiones durante el viernes y el sábado. Sería buena idea establecer un horario de reparto en distintos puntos. … 5. Desfile de antorchas: es uno de los mejores momentos de la concentración, si bien es mejorable el acceso al mismo, el reparto de las antorchas y el encendido de las misma, para que sea un evento más dinámico y fluido y no se alargue tanto la espera
La organización lo lleva demasiado bien para tener a todo el mundo contento,solo dos cosas, a mi entender,si quieren que vaya más gente a la zona de tiendas y bares de la acampada no cobréis 10 euros porque vi muchas personas dándose la vuelta,que esa gente va a verlo y puede dejar dinero gastado allli.Segunda lo que más fastidia está concentración son los quads, que sólo hacen que estorbar,armar escándalo y dar problemas, cada año menos motos en la plaza por miedo a ellos que se creen los reyes.
Hola, me parece bien las medidas a tomar para la próxima edición, pero esas medidas llegan demasiado tarde, de momento el año que viene no tengo pensado ir, este año entre lo de la leña y los coches y el ruido (quizás en este aspecto tengáis que aprender de Faro, dos militares que no les tose nadie)…. No he estado cómodo ….
Quizás dentro de dos años si la cosa cambia volveremos …
Un saludo.
Siempre dicen que van a cambiar las normas pero creo que no les interesa perder ni un céntimo y no me creo que expulsaron a algún grupo por ruidos,Yo desde luego no volveré,prefiero pingüinos o la leyenda.
Que pinguinos se ha ido a la mierda?? jejejej que mas quisiéramos que motauros estaría la mitad de bien de lo que esta ahora Pinguinos. y 30.000 inscritos no es precisamente una cifra desdeñable.
Nadie dice que no pasen los coches de apoyo, pero no 3 del mismo grupo.
Lo primero hay que reconocer el esfuerzo que hace el Motoclub para organizar un evento de estas características. A mi entender los vehículos de cuatro ruedas no deben de permanecer en la zona de acampada más que el tiempo necesario para montar el campamento y después salir. Una posible solución en lo referente a caravanas, autocaravanas o furgonetas camper sería asignarlas una zona de acampada. Y en lo referente a la leña, en la zona donde estuvimos acampados nosotros, nos unimos hasta cuatro grupos y compartimos la hoguera, ganando con ello dos cosas, hermanamiento y ahorro de leña, pero aún así tuvimos problemas y hubo que ir a buscarla a la otra punta del pinar ya que, hacía el fondo del camino no llevaron ni un solo camión, cosa que sí hacían en años anteriores.
No dejen fumar en espacios cerrados, además de estar prohibido es muy molesto para los no fumadores o para los que respetan ls zonas sin humos .
Creo que el tiempo también ha tenido algo que ver …
La verdad es que hay dos cosas que queria denunciar, una de ellas es el tema de la leña, seria muy conveniente cambiar el sistema de recoger leña y no permitir de se recoja leña con vehiculos y carros, deberia haber una persona controlando que permita coger una palo a cada persona y no permita que haya grupos que se hacen los amos, cogen una zona de la descarga y se pasan montones de palos unos a otros, sin permitir la entrada de ninguna persona a coger, entraban a saco cuando descargaban los camiones llevandose por delante todo lo que encontraban a su paso. Eso no tenia que estar permitido. Por otro lado habia tiendas que tenian zonas acotadas por plastico que la verdad no lo he entendido, ni entendere que se permita esto. Ruego por favor lo tengan en cuenta para proximas ediciones
Yo era la primera vez que iba pero viendo las previsiones decidimos ir a un hotel,el hecho de cobrar 10 € para entrar a ver los puestos y dado que aquello era más o menos un pantano,me pensaría para la próxima vez cobrar una cantidad inferior.slgo que me pareció algo demasiado abusivo fue que nos metimos a una carpa para comer una hamburguesa y una caña,y mi sorpresa que la hamburguesa 5€,bueno pues no lo veo excesivo pero una caña en un vaso pequeño que te cobren 3 € por la caña,es extremadamente un robo
Lo de que la organización estuvo mano a mano con los bomberos es discutible. Después de varios intentos conseguimos ya inundados los stands localizar al presidente, allí no había ni dios, todos absolutamente todos en el desfile de antorchas. Uno de los stand llamo al 112 y le dijeron que si venían lo pagaba el. La organización ni sabía que allí estaban los bomberos! Y eso que ya llevábamos más de 4h achicando agua de los stands y de las calles. Un pozo hecho a mano por los vendedores en la esquina del comedor…y encima le recriminan que les entra agua a la carpa. Pedimos una bomba para achicar agua por la tarde sobre las 4 y nos dijeron que venía…..si si…que vino por detrás para quitar el agua de la carpa del comedor. Para los stands no llego ninguna bomba. Hora tras hora con los puestos cerrados sin vender y solo mandaron a un chavalín con un cepillo y una pala..vergonzoso. cables, cuadros eléctricos, género por el suelo,…resultado: que no toda la culpa es de la climatología. Y la mayoría se callaran al igual que se callaron en la reunión del domingo de la organización y los stands…así nos va. Todo hablado y aclarado al menos por mi parte con quien debía hablarlo. Ahora solo falta que se cumpla lo prometido. Hay veces que si se corre demasiado pronto se para..y sería una lástima que este evento tan grande y que puede llegar a mucho más se eche a perder por prisas! Hay una buena ubicacion, se pueden prever muchas circunstancias y mejorar instalaciones y servicios. Los que quieran discoteca que disfruten de ella pero sin molestar a quien no quiere y por supuesto sin usar como wc las carpas de los stands. Que no vamos ni a que nos meen, ni nos abran las lonas para robar o romper o simplemente a darse un revolcon como le paso a un compi. Resumiendo: que sabéis hacerlo mejor y creo que esto ha sido un tirón de orejas para que el próximo año sea un evento mucho mejor, porque se puede y porque todos esos miles de moteros y no moteros lo merecen! Y los que van allí a currar también merecen un poco de atención, que para eso asumen un coste. Y ale …quien quiera solo tiene que dar su opinión sobre si me equivoco en algo.
Es una concentración motera, para motos.
No procede que haya otros vehículos en la zona de acampada.
Es como si yo quiero ir a la vuelta ciclista en cosechadora…o a la maratón de San Silvestre en patines. No puedo porque no me dejan, hay normas.
Quien quiera venir en caravana o en otros vehículos me parece perfecto pero que los aparcan en un parking habilitado para ellos. como mucho que les dejen entrar a descargar y volver a salir. Y lo mismo opino de los que vienen a montar carpas con DJs y fiesta propia. La propia organización ya tiene Habilita zona de fiesta y ocio. La zona de acampada es para lo que su propio nombre indica acampar. Descansar. hay gente que viene incluso desde otros países pegándose una paliza en moto y luego quieren madrugar para hacer la ruta y no veo de recibo que por la noche le estén impidiendo dormir porque ese es el perfil de asistentes que debería abundar ya que es una concentración motera. No un camping ni una RAVE ni una ni una concentración de caravaneros o furgoneteros
Yo me quejó de la educacion de los de seguridad chulos bordes y engreidos su falta de respeto ha hechoplantearnos desues de tantos años con motauros no volver el perro les molestaba y la manera de decirlo fue casi a golpes si no aceptabas sus palabras grotescas bordes y fuera de lugar por no decir del ruido de las motos a las 5 de la mñana a 20 metros de la entrada a la acampda y no les decian nada y envima nos dicen x la mañana que nos teniamos que haber levantado e ir a decirselo !! Pero si estaban al lado desde luego a nivel de relaciones personales con la organizacion el peor año sin duda alguna se les debe de estar subiendo a la cabeza y se estan poniendo chulitos dudo mucho que el año que viene nuestro grupo vuelva iremos a pinguinos que este año despues de muuchos sin ir tb hemos ido y ha sido muy a mi pesar infinitamente mejor
Es una concentración motera, para motos.
No procede que haya otros vehículos en la zona de acampada.
Es como si yo quiero ir a la vuelta ciclista en cosechadora…o a la maratón de San Silvestre en patines. No puedo porque no me dejan, hay normas.
Quien quiera venir en caravana o en otros vehículos me parece perfecto pero que los aparcan en un parking habilitado para ellos. como mucho que les dejen entrar a descargar y volver a salir. Y lo mismo opino de los que vienen a montar carpas con DJs y fiesta propia. La propia organización ya tiene Habilitada zona de fiesta y ocio. La zona de acampada es para lo que su propio nombre indica acampar. Descansar. hay gente que viene incluso desde otros países pegándose una paliza en moto y luego quieren madrugar para hacer la ruta y no veo de recibo que por la noche le estén impidiendo dormir porque ese es el perfil de asistentes que debería abundar ya que es una concentración motera. No un camping ni una RAVE ni una ni una concentración de caravaneros o furgoneteros
Todos los años mas de lo mismo. Muchos intereses
Siento decir de que el próximo año no van a contar con nuestro grupo después de no haber faltado nunca a esta concentración, nuestros motivos son la pesima organización permitiendo en todo momento los cortes de encendido a horas que no son de 2 a 6 de la mañana pasando los de la organización al lado sin decir nada y la seguridad del concierto que no hemos visto nunca tan mala educación y chuleria en general sobretodo un calvo con babas insoportable acomplejado de la vida y los porteros de discoteca son para discotecas no para concentraciones, pingüinos les ha dado 100 vueltas a la hora de organización. Mas vale que os pongáis las pilas en estos aspectos si queréis hacer las cosas bien, también comentar que en el tema de la leña aparte de poca se necesitan dos personas para moverla en la mayoría de los troncos cuando no toca llevarlos rodando
Quiero dejar constancia de la mala organización este año referente a la lena. De nada sirve que descarguen muchos camiones si siempre lo hacen en el mismo sitio o en el centro de la acampada, los que estuvimos mas alejados no tuvimos leña, dejaron el jueves y el viernes a primera hora que llegamos no había NADA y no volvieron a llevar en todo el fin de semana en esa zona, en otros lado si, pero claro cuando queríamos llegar, la única vez que nos enteramos, no quedaban ni ramas. La organización debería tomar medidas con los grupos que hacen acopio de leña sin medida ya que no les da ni tiempo a quemarla en toda la concentración, se les debería de quitar y amonestar ya que algunos tenían los troncos para acotar y para sentarse y para eso nosotros nos llevamos nuestras sillas…..MUY MAL DE VERDAD. Pasar todo el sábado con lluvia y frío y sin fogata…Sin no cambia este tema nuestro grupo también dejaremos de ir,
Quiero hacer saber a la organizacion, que despues de 18 años sin faltar a motauros, el año que viene dejaremos de ir, ya que este año se nos ha tratado a todo nuestro grupo de sinverguenzas. Y como la verdad no considero que lo seamos, que nos han tratado como tal por acelerar la moto dos veces, por que ha sido el año que menos se ha acelerado, pero como ya llevaban tiempo detras de nosotros como me dijo la organización… me parece muy bien, es una concentracion donde siempre ha habido ruido y buen rollo y todo se ha convertido en silencio y que nadie se resbale por que se va de la acampada. Yo no voy bajo amenazas, ni yo ni mis 40 amigos que hacen conmigo Motauros. Asi que, cuando la cosa cambie, volveremos. Para mi, pinguinos este año os ha superado. Por lo menos nadie se ha quejado por tener musica en la carpa, que aqui cada año se quejan de mas bobadas y la organizacion hace caso a los 4 que se quejan. Gente asocial hay en todos los lados. Solo hay que saber distanciarles. Igual que los que se quejan del generador… es para reirse. Yo os animo a que esto cambie, por que sino , motauros tiene las concentraciones contadas. Un saludo de un fiel a Motauros.
Creo q la madera seria mucho mejor q la entregaseis vosotros, pq sino es cierto q la gente acumula sin pensar en los demas y si les pides te dicen q la necesitan toda y por no tener mal rollo te callas, mientras q si la dieseis vosotros no habria tanto follon.
Un saludo y animo!
Buenos días,
Quiero dejar mi comentario y en vistas a mejorar el control por parte de la organización para futuros Motauros.
En primer lugar quiero detallar que la climatología adversa no ha ayudado mucho -es importante- a la organización , en todo caso me temo que si no cambia la organización del evento, a la próxima convocatoria no asistiremos, dado que mi grupo viene desde Valencia y no puede ser que no se respete unas horas mínimas de descanso….Tambien destacar que el desequilibrio que existe entre el coste y las prestaciones que da la organización es claramente recaudatorio…..salta a la vista.
Una pena.