Motauros 2017: Impresiones de una edición muy completa

febrero 05, 2017

Días después del final de la concentración y tras la resaca y “vuelta a la normalidad” analizamos con nuestro presidente Juan Carlos Ruíz los puntos más importantes de esta edición.

Parece que pese a las previsiones climatológicas el ambiente no ha decaído nada respecto a la edición anterior y el número de inscritos se ha mantenido. ¿Contento en líneas generales con esta edición?

JC: Si, claro. Era un año importante, teníamos dos concentraciones el fin de semana anterior,  pensamos que Motauros seguiría  en su línea y que la gente que nos ha visitado le hemos dado la oportunidad durante estos años de ver lo que realmente hacemos, y ahora ver si  repiten, pero por supuesto hay fieles desde la primera edición. Además este año hemos notado que el grupo de extranjeros sigue creciendo; Portugal, Alemania, Italia y este año además..¡Rusia!

Pese a que  en la  zona de levante ha habido muchas dificultades para salir en moto, lo cierto es que hemos tenido un fin de semana fantástico climatológicamente hablando en Tordesillas, por eso al final satisfecho.

En general los comentarios de la gente son buenos a la organización de la concentración pero hay algunos temas donde los inscritos cree que se podría mejorar. La leña, aseos..

JC: Si, por supuesto. Siempre escuchamos y leemos a nuestros seguidores y participantes ya que ellos son la clave de todo esto.

El tema de la leña es una pelea de todos los años.  Hemos tenido más de 400.00 kilos de leña, conscientes del frío que hacía. Podría contar mil anécdotas de gente que no respeta ni atiende razones pero intentamos que haya siempre abastecimiento de leña durante todos los días y hay gente que no lo espera y el primer día carga y carga leña que luego muchas veces ni si quiera gasta y hay gente que tiene que esperar a la siguiente descarga. No nos parece justo pero no podemos controlarlo de mejor forma aunque seguiremos buscando una mejor solución para futuras ediciones. Pedimos la colaboración y comprensión de todos, compartir es la clave.

Respecto a los aseos, desplazamos un montón de baños portátiles por toda la acampada. Los dotamos de luz  y mantenemos unas personas 24 horas de mantenimiento y limpieza, reponiendo papel, jabón y ambientador.

Los baños públicos de la instalación, en el evento nos hacemos el moto club cargo de ellos, los limpiamos y dejamos una pareja de limpieza cada 2h. Te podría enseñar las facturas, que hemos tenido que poner 2 enormes termos para la instalación, y aun así, se han helado las tuberías, reventado otra etc. Muchos problemas.

No es disculpa, pero sabemos ya que no sirven y nos ha dado muchos problemas y trabajo para nada.   Hay un proyecto ya en marcha con el ayuntamiento y si no estuviera listo, habrá que poner soluciones, te lo garantizo.   Al igual con la limpieza de residuos y algunas cosas más.

Pero para eso también es importante la colaboración, este año disponíamos de contenedores amarillos y azules, aparte de los verdes de basura, precisamente para intentar reciclar.

¿Y las quejas de algunos inscritos por el ruido en la acampada?

JC: Entendemos las dos posturas, la gente que quiere estar la noche en fiesta continua  y la gente que quiere descansar algo,  para seguir a pleno rendimiento.  La organización pone gente para “vigilar” la acampada, pero está ahí para ayudar. Creo que la clave es el propio respeto y compañerismo de la gente pero si ocurre algún problema, tenemos tres patrullas por la concentración que están ahí para atender y ayudar a las personas que lo demanden.  Es un tema siempre complicado pero hacemos un llamamiento de compañerismo para que todo el mundo pueda disfrutar de estos días. 

¿Qué se puede mejorar para próximas ediciones?

JC: Muchas cosas, todo,  está claro, pero ese es el reto.

Estamos muy contentos con la progresión de la concentración mejoras que se han aplicado, pequeños cambios, que aportan soluciones a los espacios y mejoras , servicios como nuestro equipo médico y ambulancias , que aunque sean de Cruz Roja , las contrata el Motoclub al igual que los médicos y el set que montamos de primeros auxilios, las instalaciones, etc. pero siempre hay que mejorar y escuchar a la gente por ello tenemos nuestros canales abiertos para leer y analizar sugerencias y quejas de nuestra gente que son los que nos ayudan a mejorar año a año.

Somos gente comprometida, yo personalmente me siento muy comprometido con lo que hacemos, me preocupa el bienestar de los que acuden a la concentración y por supuesto queremos darles lo máximo, pero no es fácil , unas veces por errores nuestros y otras por que no llegamos , bien sea económicamente u otros problemas llamémoslo burocráticos.  Lo cierto es, que todo es mejorable y criticable, mientras nos quede ilusión, trataremos de ir mejorándolo, pero os pido un  poquito de paciencia.

¿Algo que añadir para finalizar?

JC: No, nada más, agradecer a todos/as la gente que se han acercado y han querido formar parte de Motauros 2017, así como a toda la gente que ha colaborado y ha estado detrás de cada detalle para intentar que todo saliera por y para la gente, que es la clave de Motauros y que desde ya empezaremos a trabajar en mejorar la edición del próximo año. 

El Motoclub organiza y convoca, vosotros hacéis Motauros…..siempre en el corazón.  Un abrazo a todos.

Noticias relacionadas

¿Por qué no seguir soñando “Del Cantábrico a dos Mares”?
¿Por qué no seguir soñando “Del Cantábrico a dos Mares”?

Son 12. 000 Km. Los que  separan Asturias de la zona del Cáucaso, pero “unidas por sus mares en moto” Después del viaje “A LA INDIA EN MOTO DESDE ASTURIAS” en 2016, ahora, en esta nueva aventura a lomos de  LUSI, una BMW F 700 GS, Elsi Rider atravesará toda Europa...

Primera edición Motor Circus con descuento exclusivo para Motauros
Primera edición Motor Circus con descuento exclusivo para Motauros

Motor Circus continúa su camino hacia el Gran Premio Red Bull de España de Motociclismo el 6 de mayo. Este evento único en el mundo que une música y motor confirma ahora nuevos artistas dentro de su programación musical. Crystal Fighters, Love of Lesbian y la fiesta...

Concesionario Carrión patrocinador oficial de Motauros 2017
Concesionario Carrión patrocinador oficial de Motauros 2017

La empresa Carrión, Concesionario oficial de Volvo para Valladolid y Palencia, estará presente en la XVII edición de Motauros que se celebra del 19 al 22 de enero en Tordesillas, Valladolid, como patrocinador oficial con su marca de vehículos Volvo. Volvo...

Comentarios

3 Comentarios

  1. Antonio iglesias

    Por experiencia se lo que conlleva organizar una concentración, desde luego no al nivel de motauros, pero se lo difícil que resulta, y he llegado a la conclusión de que no se puede contentar a todo el mundo, solo intentar hacerlo lo mejor posible, y vosotros lo hacéis con creces, no creo que haya mucho mas a donde ir en cuanto a lo esencial, y en los detalles pues eso, nunca va a estar a gusto de todos se haga lo que se haga. Por mi parte lo único que puedo hacer es daros las gracias por vuestro esfuerzo y buen hacer.
    Un saludo
    Vssss

    Responder
  2. CARLOS

    PARA MI FUE EL PRIMER AÑO Y ESTOY MUY CONFORME CON LO QUE VI Y DISFRUTE, PERO TEN GO QUE HACER INCAPIE EN DOS PROBLEMAS QUE CONSIDERO MUY NEGATIVOS.
    EL PRIMERO EL TEMA QUE LA GENTE NO TODOS CLARO ESTE TODO EL TIEMPO TOCANDO LAS NARICES CON LAS ACELERACIONES DE LOS MOTORES , SE PUEDE ACEPTAR QUE ESTEN EN PLENO DIA YA QUE TODOS ESTAMOS DESPIERTOS PERO DESPUE
    S DE MUCHAS HORAS SE HACEN MUY MOLESTAS , DEMASIADO DIRIA YO Y ESO SOLO PODRIA SOLUCIONARSE O EXPULSANDO A LOS QUE MOLESTAN Y UNA SANCION ECONOMICA A PAGARLA EN EL MOMENTO.
    Y EL SEGUNDO PUNTO ES LA FALTA DE RESPETO POR PARTE DE LOS NIÑATOS EN LA CARABANA DE LAS ANTORCHAS DONDE SE SUPONE QUE ES UN HOMENAJE A LOS MOTEROS-COMPAÑEROS-AMIGOS CAIDOS Y QUE YA NO ESTAN ENTRE NOSOTROS Y EN ESTA EDICION SE LO HAN TOMADO AL CACHONDEO Y HA SIDO MAS FALTA DE RESPETO QUE HOMENAJE

    Responder
  3. Alberto

    Con referencia al ruido, la mejoría empezará en el momento que no se dejara entrar a “motos” que llegan preparadas para ese fin, incluso en carros, pues son ilegales para la circulación, luego claro esta, están los descerebrados, por llamarles de alguna manera, que no saben beber y pierden la educación, a estos, las tres patrullas que hay, les podrían dar un “toke”. No diga ya una ostia, porque en España los que hacen uso de sus derechos son siempre los imbéciles, el resto no tenemos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.