Pasados unos días, y pudiendo saborear el éxito de la última edición, desde la organización de Motauros queremos transmitir nuestras impresiones y tocar algunos temas puntuales.
En primer lugar, queremos dar las gracias, a todos y cada uno de los inscritos, patrocinadores, colaboradores y asistentes que quisieron formar parte de esta edición de record en la que superamos los 16.000 inscritos y donde cerca de 30.000 personas (reales) quisieron acompañarnos durante los días de la concentración y abarrotar nuestras instalaciones y la localidad de Tordesillas.
Queremos transmitir que cada año Motauros crece, en número y por tanto en exigencia, tanto para la organización, como para las instalaciones y gente que nos acompañáis, ya que formáis parte de esto y sois clave en que las cosas salgan como la mayoría lo deseamos. Por ello la organización cada año mejora en las instalaciones para que haya mejor cabida para todos, y haya mejores servicios cada vez, tanto en la acampada, como en carpas y el resto del recinto.
Decimos esto porque, aunque la gran mayoría de los comentarios y mensajes que nos han transmitido son de felicitación, siempre hay un pequeño porcentaje de quejas o cosas a mejorar en las que trabajamos desde el día siguiente de la concentración y las cuales queremos tratar a continuación:
Acampada
Como hemos comentado con anterioridad, al ser cada año más, es imprescindible que los asistentes hagan un esfuerzo y trabajo de compañerismo, ya que los incidentes o quejas que hemos tenido han sido por un comportamiento poco respetuoso de una minoría de los participantes.
Estas quejas generalizadas han sido por los temas que normalmente se repiten año tras años (leña, ruidos, falta de respeto…) pero esta edición se ha ido más allá.
Hemos tenido que llamar la atención durante toda la concentración a varios grupos por exceso de consumo de leña, y hogueras con llamas excesivamente altas (incluso sin gente alrededor y llegando a los dos metros de altura de llama), y cargando en vehículos molestando al resto de asistentes (algo que está prohibido por normativa).
La organización ha suministrado toneladas de leña de sobra para toda la acampada, como en ocasiones anteriores, pero si no somos respetuosos con este tema, siempre habrá gente descontenta y con razón.
Respecto al ruido y cortes de encendido, como ya avanzamos hace unos días, hemos tenido que intervenir y tomar medidas drásticas en especial con dos grupos minoritarios y se aumentará la seguridad y controles con ayuda de los cuerpos de seguridad si es necesario para evitar molestias incensarías. Entendemos que es una concentración motera, rodeada de fiesta y que la gente viene a disfrutar, pero no por ello podemos permitir que haya individuos que se dediquen a meter motos ilegales en furgonas tapadas para armar un escándalo innecesario al resto de inscritos.
Otro de los puntos que tendremos que valorar es la actitud de algunas motos de campo que se dedican a circular por la acampada de manera irrespetuosa, y si tomaremos medidas contra ellas para evitar molestias.
Por último, como punto a resaltar, podemos comunicar que estamos estudiando la posibilidad de separar de nuevo varios sectores la acampada para diferenciar grupos, con gente que quiere entrar con coche, etc.
Desfile de las antorchas
Un año más, por desgracia, y pese a la reiteración por parte de la organización de que no es una exhibición si no un homenaje a los compañeros caídos este año, y que se ruega el máximo respeto hemos tenido que ver cosas que no nos han gustado nada y no está en nuestra mano controlar íntegramente.
Esta actividad puede participar gente que no está inscrita, y aunque no demos antorchas, no podemos controlar si algún vehículo pueda colarse o circular en este acto. Trabajaremos conjuntamente con la policía en las próximas ediciones para intentar controlar este hecho.
Además, como ya sabéis, los quads quedaron prohibidos dentro de la concentración desde hace muchos años, y hemos tomado la decisión de prohibir su participación en el desfile de las antorchas. Nos da mucha pena tener que tomar estas decisiones, ya que somos conscientes que pagan justos por pecadores pero nos vemos obligados a dar este paso debido a los últimos hechos acontecidos este año.
Todas estas medidas en las que estamos trabando se toman con un único objetivo, y no es otro que mejorar Motauros y que toda la gente que participe en la concentración esté lo más a gusto posible. Somos conscientes que no se puede contentar a todo el número de inscritos y que gran parte del bienestar de esta mayoría depende del trabajo de empatía, respeto y compañerismo de los asistentes.
Por ello os damos las gracias a todos por la colaboración para futuras ediciones y por seguir formando parte de esta gran familia.
¡Nos vemos en Motauros 2019!
Se entiende que todas las medidas que tome la organización de Motauros es por el bien de la concentración, gracias por vuestro esfuerzo y trabajo para conseguir que cada año sea mejor.
Un asiduo de motauros.
Victor Oró
Creo que lo estais haciendo genial. Y para mejorar mas aun os expongo mi queja.
Llevo años con vosotros. Soy motera y Tordesillana.
Lo de que unos años me obligueis a pagar cuando media hora despues entra to perro pichi. Eso me jode.
O pagamos todos o no. Pero diferencias las justas.
Buenas a mí me gustaría dejar un pequeño comentario también sobre tener en recinto un taller de mecánica rápida el cual a gente que vamos de largo como nosotros 500km nos ayudará muchísimo porque los de Tordesillas están todos cerrados y el que abrirá no tocaba motos
También decir que mi problema era de arrastre y los amigos de Continental me lo solucionados gracias desde aquí también un saludo