Motauros Edición 2016

Todo lo relacionado con nuestra Edición 2016…

Edición 2020

Noticias

Tordesillas declarará Motauros fiesta tradicional local

Los tres grupos municipales de Tordesillas aprobarán en el próximo pleno, que se celebrará el 6 de septiembre, la declaración de la concentración de motos de invierno como fiesta tradicional local, para...

Cuenta atrás para la celebración en un mes del Gran Premio Movistar de Aragón de MotoGP en MotorLand

El circuito alcañizano acogerá en apenas un mes la decimocuarta prueba del Mundial, del 23 al 25 de septiembre. Los aficionados que asistan al circuito tendrán a su disposición cuatro categorías de...

Motauros en el día nacional de la moto

Junto a otros moto clubes de la provincia que formamos parte de la Asociación de motoclubes de Valladolid estamos preparando la celebración del próximo Día Nacional de la moto. Os esperamos a todos el...

¡Nos vemos en El Puerto de Santa María!

El Puerto de Santa María prepara la llegada del Gran Premio de Jerez 2016 por todo lo alto,  del 22 al 24 de Abril. La ciudad quiere ser, de nuevo, el punto de encuentro para todos los aficionados que se...

Video resumen Motauros 2016

Un año más ya tenemos aquí un vídeo que intenta resumir la última edición y más numerosa hasta la fecha de Motauros. ¡Aquí os lo dejamos!

Premios Difusión Motauros 2016

El pasado viernes 19 se celebró una edición más, y ya van tres, de los premios Difusión Motauros donde nos acompañó entre otros el campeón del mundo Wayne Gadner y el periodista Valentín Requena. Los...

Un año más en el salón de la moto

Una edición más Motauros tendrá su Stand en el salón de la moto de Madrid que se celebrará durante los días 11, 12 y 13 de Marzo. Durante esos días se podrá adquirir las primeras inscripciones para...

MotorLand ofrecerá descuento para MotoGP a quienes hayan comprado entradas para Superbikes

Los aficionados tendrán a su disposición un descuento de 5€ en la compra de sus entradas para MotoGP al adquirir su ticket para Superbikes, la primera gran cita del año en MotorLand, que se celebrará del...

Las entradas del Gran Premio Movistar de Aragón de MotoGP saldrán a la venta el próximo lunes

Los aficionados podrán comprar ya sus tickets con descuento por tarifa anticipada. Habrá cuatro categorías de entradas: Pelouse, Bronze, Silver y Gold, así como diferentes tramos de venta con sus...

Tras Motauros 2016..

Tras una edición más, el trabajo de la organización no termina, ni mucho menos.  Ahora toca el turno de valorar todo y escuchar a la gente que nos acompañó y formó parte de Motauros 2016. Queremos...

Motauros Solidarios

En esta edición la organización no ha querido perder la oportunidad de colaborar con una buena causa como cada año.

FUNDACIÓN DANI RIVAS

dani rivas

La Fundación Dani Rivas nace por la necesidad de que la esencia de DR7 permanezca viva eternamente, para conseguirlo tenemos muchos proyectos en mente, pero el más relevante es el de conseguir fondos para la construcción de una estatua en homenaje a nuestro piloto Dani Rivas.

Nos vemos en la obligación de hacerlo, no solo como familia, amigos y fans sino sobre todo como amantes del motociclismo porque él hizo mucho por este nuestro deporte, como el desarrollo de la primera Moto 2 en competición o esas carreras en agua con tiempos estratosféricos que nos hicieron vibrar y disfrutar con las motos en estado puro.

Él ya no está pero de alguna manera conseguiremos que su esencia permanezca siempre con la enorme familia del Motociclismo. Os esperamos en Motauros 2016 con un stand lleno de merchandising de DR7 y juntos conseguiremos la estatua

Motauros con Dani  Rivas

image1

 

We can be Heroes

Una asociación que ayuda en el día a día de los pacientes de cáncer

 

we can be heroes

La Asociación tiene como objetivo cuidar los pequeños detalles que ayudan a hacer la enfermedad más llevadera

“La vida no es fácil, más tarde o más temprano a todos nos pone pruebas, en ocasiones muy difíciles, pero no por ello tenemos que dejar de creer en la parte bonita, porque existe, está ahí. Es la magia de vivir, saber buscar y disfrutar los momentos bonitos y que estén por encima de los malos”. Así comienza Ana a contar qué es We can be heroes, una joven a la que detectaron cáncer con tan solo 26 años y que ha querido poner en marcha esta asociación, con el objetivo de ayudar a los demás. Ana y su equipo de voluntarios, tienen como filosofía de vida la valentía, creen que un héroe es alguien que afronta las adversidades de frente, con coraje, y que sabe sacar el lado positivo.

We can be heroes es una asociación sin ánimo de lucro que quiere apoyar a todos los enfermos de cáncer, en particular y por cercanía, a las mujeres que padecen cáncer de mama, a sus familiares y a sus amigos, tan importantes en el proceso como la propia protagonista. Además, tiene como objetivo cuidar los pequeños detalles que ayudan a hacer la enfermedad más llevadera.

Además de un blog donde Ana cuenta su historia como paciente joven de cáncer, We can be heroes tiene en marcha varios proyectos para ayudar a los demás:

  • El ‘chupa-chup’ WCBH: Diseñado por la propia asociación, se trata de un molde para realizar chupa-chuses de hielo que se usarán durante algunos tratamientos de quimioterapia. El hielo se utiliza para evitar que la toxicidad de la quimioterapia provoque llagas en la boca de la paciente.
  • Tatuajes de pezones: We can be heroes se propone ayudar a las mujeres que se hayan sometido a una reconstrucción mamaria o la extirpación del pezón a causa de un cáncer de mama. Para ello, ayudan a financiar los tatuajes de pezones y areolas a mujeres sin recursos económicos que lo deseen.

We can be heroes estará presente en varios puntos del recinto. Puedes acercarte, conocerles más a fondo y colaborar con ellos en su particular lucha contra el cáncer. También tienes más información en www.wecanbeheroes.es

 

Asociación de Phelan-McDermid

dalesvoz

La Asociación trabaja para ayudar a niños con el síndrome de deleción 22q13, o Phelan- McDermid, una “enfermedad rara” que puede afectar a unos 4.700 niños en España

El Síndrome de Phelan-McDermid, a veces llamado Síndrome de deleción 22q13, es una patología genética infradiagnosticada causada por la deleción del extremo terminal del cromosoma 22, o una mutación del gen SHANK3. En la mayoría de los casos, la enfermedad no es heredada, sino que aparece “de novo” (de manera espontánea).

Actualmente, existen 100 casos en toda España (3 de ellos en Castilla Y León)

La Fundación y la Asociación Síndrome Phelan-McDermid ofrecen información, apoyo a las familias, y esperanza a las personas afectadas por el Síndrome de Phelan-McDermid. Atendemos las necesidades de nuestras familias de muchas maneras, incluyendo una red global de comunicación e importantes inversiones en investigación. Ofrecemos la esperanza de que algún día los efectos debilitantes del síndrome se puedan minimizar o revertir.

La misión de la Fundación y la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Síndrome de Phelan-McDermid en todo el mundo mediante la aceleración de la investigación, el apoyo a las familias y la sensibilización.

www.soyunheroe.com

www.22q13.org.es